Las instrucciones de la tarea están en el vídeo. La fecha límite para entregarla es el viernes 5 de junio.
martes, 2 de junio de 2020
2º ESO - Tarea 11
Buenas tardes,
Las instrucciones de la tarea están en el vídeo. La fecha límite para entregarla es el viernes 5 de junio.
Saludos
Las instrucciones de la tarea están en el vídeo. La fecha límite para entregarla es el viernes 5 de junio.
martes, 26 de mayo de 2020
lunes, 25 de mayo de 2020
2º ESO - Tarea 10
Buenos días,
Como todos y todas sabrán, el sábado es el Día de Canarias. Por eso, vamos a conocer algunos aspectos de la música tradicional. Deberán leer las páginas 39-41 del Cuadernillo y hacer las actividades de las páginas 41 y 42. La fecha límite para la entrega será el viernes 29 de mayo.
Además, para los que tengan curiosidad, aquí podrán saber más sobre los instrumentos tradicionales de Canarias.
jueves, 21 de mayo de 2020
3º ESO - Tarea 7
Buenos días,
Esta semana repasaremos el análisis de canciones. Deben leer este documento con la información teórica de la tarea que hicimos en la primera evaluación.
Aprovechamos el día de Canarias para analizar canciones de artistas canarios.
Deben elegir dos de las canciones que propongo y hacer dos análisis como el que está en el ejemplo del documento. Para ello, buscarán la letra, la copiarán en un documento tipo Word y señalarán sus partes.
Canciones (escoger para analizar dos de ellas)
- Imagina (Efecto Pasillo)
- Vuela Corazón (Dasoul)
- L'arena (Xriz)
- Sin miedo (Rosana Arbelo)
La fecha límite para la entrega es el viernes 29 de mayo.
miércoles, 13 de mayo de 2020
2º ESO - Tarea 9
Buenos días,
Esta semana repasaremos las páginas 13 y 14 del cuadernillo (las pueden descargar aquí). Después de leerlas atentamente, deberán realizar el siguiente cuestionario. La fecha límite es el viernes 15 de mayo.
¡Ánimo!
viernes, 8 de mayo de 2020
Tutorial de dictados rítmicos (2 compases de 4/4)
He preparado un tutorial para ayudarles a realizar los dictados rítmicos. Espero que les sirva.
Dictado paso a paso (2º ESO - Tarea 8)
Aquí pueden descargarse el dictado de la última tarea (cada compás por separado) para facilitar su transcripción.
jueves, 7 de mayo de 2020
2º ESO - Tarea 8
Buenas tardes,
Esta semana realizarán el último dictado rítmico que podrán descargarse aquí. El procedimiento para hacerlo es el mismo que los anteriores. Lo único que cambia es que los ritmos no están en la ficha que envié hace dos semanas.
Saludos
Esta semana realizarán el último dictado rítmico que podrán descargarse aquí. El procedimiento para hacerlo es el mismo que los anteriores. Lo único que cambia es que los ritmos no están en la ficha que envié hace dos semanas.
Saludos
4º ESO - Tarea 5
Buenos días,
La próxima tarea la pueden encontrar en este documento. La fecha de entrega es el 20 de mayo.
Saludos
La próxima tarea la pueden encontrar en este documento. La fecha de entrega es el 20 de mayo.
Saludos
martes, 5 de mayo de 2020
3º ESO - Tarea 6
Buenos días,
En esta semana realizarán la última de las tareas relacionadas con la música en la historia y deberán realizar la ficha correspondiente al siglo XX que encontrarán aquí. Como las anteriores, no es necesario imprimirla y pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta. Pueden escribir directamente en el documento y enviármelo por correo hasta el viernes 08/05/20.
Saludos
En esta semana realizarán la última de las tareas relacionadas con la música en la historia y deberán realizar la ficha correspondiente al siglo XX que encontrarán aquí. Como las anteriores, no es necesario imprimirla y pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta. Pueden escribir directamente en el documento y enviármelo por correo hasta el viernes 08/05/20.
Saludos
jueves, 23 de abril de 2020
4º ESO - Tarea 4
Buenos días,
La tarea de esta semana está explicada en este documento. Lean detenidamente la teoría antes de realizar la tarea (sigan todos los pasos). El plazo es hasta el 30 de abril.
Saludos
La tarea de esta semana está explicada en este documento. Lean detenidamente la teoría antes de realizar la tarea (sigan todos los pasos). El plazo es hasta el 30 de abril.
Saludos
miércoles, 22 de abril de 2020
3º ESO - Tarea 5
Buenos días,
En esta semana seguiremos con tareas relacionadas con la música en la historia y deberán realizar la ficha correspondiente al Romanticismo que encontrarán aquí. Como las anteriores, no es necesario imprimirla y pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta. Pueden escribir directamente en el documento adjunto y enviármelo por correo hasta el viernes 24/04/20.
Idealizada velada musical, con Liszt, Rossini y Paganini, junto con Alexandre Dumas, Victor Hugo, la travestida George Sand y la amante de Liszt, Marie d’Agoult, bajo el busto de Beethoven y un retrato deLord Byron, en un óleo de 1840 de Danhauser.
Saludos
En esta semana seguiremos con tareas relacionadas con la música en la historia y deberán realizar la ficha correspondiente al Romanticismo que encontrarán aquí. Como las anteriores, no es necesario imprimirla y pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta. Pueden escribir directamente en el documento adjunto y enviármelo por correo hasta el viernes 24/04/20.
Saludos
2º ESO - Tarea 7
Buenos días,
Como hablamos en la clase, para esta semana haremos dos dictados rítmicos. Se trata de hacer una línea horizontal en el cuadernillo (con su clave de percusión), le ponemos compás de 4/4 y escribimos 4 compases como en este ejemplo. Una vez tengamos esto preparado, reproduciremos el audio y transcribiremos los compases que van sonando de entre los propuestos en esta hoja (sonarán 4 sonidos antes de cada dictado para establecer el tempo). Pueden parar el audio y escucharlo todas las veces que necesiten. Repetiremos todo el proceso para hacer el segundo dictado. Cuando tengan los dos, le sacan una foto y me la envían por correo. El plazo es hasta el viernes 24 de abril. La semana que viene haremos el tercer dictado. ¡Ánimo!
Si tienen alguna duda, estoy disponible por email.
Saludos,
Rayco
Como hablamos en la clase, para esta semana haremos dos dictados rítmicos. Se trata de hacer una línea horizontal en el cuadernillo (con su clave de percusión), le ponemos compás de 4/4 y escribimos 4 compases como en este ejemplo. Una vez tengamos esto preparado, reproduciremos el audio y transcribiremos los compases que van sonando de entre los propuestos en esta hoja (sonarán 4 sonidos antes de cada dictado para establecer el tempo). Pueden parar el audio y escucharlo todas las veces que necesiten. Repetiremos todo el proceso para hacer el segundo dictado. Cuando tengan los dos, le sacan una foto y me la envían por correo. El plazo es hasta el viernes 24 de abril. La semana que viene haremos el tercer dictado. ¡Ánimo!
Si tienen alguna duda, estoy disponible por email.
Saludos,
Rayco
jueves, 16 de abril de 2020
4º ESO - Artes escénicas y danza - Tarea 3
Buenos días,
Espero que estén muy bien. Aquí tienen la tarea de esta semana. No es necesario imprimirla. La pueden hacer en el documento y el dibujo en una hoja aparte, o bien todo en una hoja y enviarme una foto. El plazo de entrega será hasta el miércoles 22 de abril.
Si tienen alguna duda, pueden enviarme un correo que responderé a la mayor brevedad posible.
Espero que estén muy bien. Aquí tienen la tarea de esta semana. No es necesario imprimirla. La pueden hacer en el documento y el dibujo en una hoja aparte, o bien todo en una hoja y enviarme una foto. El plazo de entrega será hasta el miércoles 22 de abril.
Si tienen alguna duda, pueden enviarme un correo que responderé a la mayor brevedad posible.
Saludos
martes, 14 de abril de 2020
3º ESO - Tarea 4
Buenos días,
Espero que estén bien. En esta semana seguiremos con tareas relacionadas con la música en la historia y deberán realizar la siguiente ficha. Como las anteriores, no es necesario imprimirla y pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta. Pueden escribir directamente en el documento adjunto y enviármelo por correo hasta el viernes 17/04/20.
¡Ánimo!
Les recuerdo que pueden enviarme correos para resolver dudas, aclaraciones, etc.
Saludos
Espero que estén bien. En esta semana seguiremos con tareas relacionadas con la música en la historia y deberán realizar la siguiente ficha. Como las anteriores, no es necesario imprimirla y pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta. Pueden escribir directamente en el documento adjunto y enviármelo por correo hasta el viernes 17/04/20.
¡Ánimo!
Les recuerdo que pueden enviarme correos para resolver dudas, aclaraciones, etc.
Saludos
lunes, 13 de abril de 2020
2º ESO - Tarea 6
Buenos días,
Espero que hayan descansado en Semana Santa. La tarea de esta semana consistirá en ver este vídeo, que hace un repaso de todo lo que hemos visto sobre la medida de la música (habla de subdivisiones pero no se preocupen, no entraremos en ello).
Saludos
Espero que hayan descansado en Semana Santa. La tarea de esta semana consistirá en ver este vídeo, que hace un repaso de todo lo que hemos visto sobre la medida de la música (habla de subdivisiones pero no se preocupen, no entraremos en ello).
Después de ver el vídeo, deberán repasar las páginas 18 y 19 del cuadernillo (que pueden descargar aquí) y realizar el siguiente cuestionario antes del viernes 17 de abril. Si tienen dudas, pueden enviarme un email: rrodsanc@ieslaoliva.org
Saludos
viernes, 3 de abril de 2020
Resistiré
No te pierdas este vídeo con una versión de "Resistiré" interpretada por los mejores artistas del panorama musical español. ¡Mucha fuerza para todos!
martes, 31 de marzo de 2020
3º ESO - Tarea 3
Buenos días,
Les adjunto la segunda tarea de repaso sobre la situación de aprendizaje "Música en la historia". Deberán completar el siguiente documento y enviármelo por correo antes del viernes 03/04/20. No hace falta imprimirlo. Pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta.
Pónganse al día los que no han entregado tareas anteriores.
Les recuerdo que estoy conectado y disponible en nuestras horas de clase para resolver dudas, aclaraciones, problemas con el archivo adjunto, etc. Pueden escribirme un email.
Les adjunto la segunda tarea de repaso sobre la situación de aprendizaje "Música en la historia". Deberán completar el siguiente documento y enviármelo por correo antes del viernes 03/04/20. No hace falta imprimirlo. Pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta.
Pónganse al día los que no han entregado tareas anteriores.
Les recuerdo que estoy conectado y disponible en nuestras horas de clase para resolver dudas, aclaraciones, problemas con el archivo adjunto, etc. Pueden escribirme un email.
¡Saludos y ánimo!
lunes, 30 de marzo de 2020
2º ESO - Tarea 5
Buenos días,
La primera tarea de esta semana (tarea 5) consiste en completar correctamente 6 compases en compás de 4/4, otros 6 compases en 3/4 y otros 6 compases en 2/4. Deberán contener todas las figuras y silencios hasta la semicorchea (al menos uno de cada), es decir: redonda, blanca, negra, corchea y semicorchea y sus silencios, así como puntillos. La pueden hacer en las páginas de pentagramas del cuadernillo a lápiz, sacarle una foto y adjuntarla por correo antes del próximo viernes. En la página 18 del cuadernillo podrán ver ejemplos.
Estaré disponible en nuestras horas de clase para cualquier duda. Me pueden escribir un email.
La primera tarea de esta semana (tarea 5) consiste en completar correctamente 6 compases en compás de 4/4, otros 6 compases en 3/4 y otros 6 compases en 2/4. Deberán contener todas las figuras y silencios hasta la semicorchea (al menos uno de cada), es decir: redonda, blanca, negra, corchea y semicorchea y sus silencios, así como puntillos. La pueden hacer en las páginas de pentagramas del cuadernillo a lápiz, sacarle una foto y adjuntarla por correo antes del próximo viernes. En la página 18 del cuadernillo podrán ver ejemplos.
Estaré disponible en nuestras horas de clase para cualquier duda. Me pueden escribir un email.
jueves, 26 de marzo de 2020
4º ESO - Artes escénicas y danza - Tarea 2
Buenos días,
La tarea de esta semana consiste en descargarse este documento, hacer las actividades y enviármelo por correo. No es necesario imprimirlo. Lo pueden hacer en el ordenador o tablet.
Quería informarles que estoy conectado y disponible en nuestras horas de clase para resolver dudas, aclaraciones, etc.
La tarea de esta semana consiste en descargarse este documento, hacer las actividades y enviármelo por correo. No es necesario imprimirlo. Lo pueden hacer en el ordenador o tablet.
Quería informarles que estoy conectado y disponible en nuestras horas de clase para resolver dudas, aclaraciones, etc.
martes, 24 de marzo de 2020
2º ESO - Tarea 4
Buenos días,
Hoy repasaremos los signos de repetición. Lean atentamente y observen detenidamente los ejemplos de este documento (que corresponde a la página 24 del cuadernillo, pero he añadido la realización de los ejemplos).
Después realicen esta ficha. IMPORTANTE: No es obligatorio imprimir la ficha. Pueden hacer los ejercicios directamente en las páginas con pentagramas del cuadernillo o en una libreta de pentagramas, indicando el número de la actividad que corresponda. Lo pueden hacer a lápiz.
Cuando lo terminen, deberán sacarle una foto y enviármelo por correo (rrodsanc@ieslaoliva.org). Si tienen dudas, escríbanme, por favor.
Cuando lo terminen, deberán sacarle una foto y enviármelo por correo (rrodsanc@ieslaoliva.org). Si tienen dudas, escríbanme, por favor.
Les recuerdo que estoy conectado y disponible en nuestras horas de clase para resolver dudas, aclaraciones, etc.
3º ESO - Tarea 2
Buenos días,
Les adjunto la primera tarea de repaso sobre la situación de aprendizaje "Música en la historia". Deberán completar el siguiente documento y enviármelo por correo. Pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta.
Les recomiendo que trabajen durante esta hora, que es la que nos corresponde.
Quería informarles que estoy conectado y disponible en nuestras horas de clase para resolver dudas, aclaraciones, etc.
Les adjunto la primera tarea de repaso sobre la situación de aprendizaje "Música en la historia". Deberán completar el siguiente documento y enviármelo por correo. Pueden añadir más letras de las que he puesto en cada pregunta.
Les recomiendo que trabajen durante esta hora, que es la que nos corresponde.
Quería informarles que estoy conectado y disponible en nuestras horas de clase para resolver dudas, aclaraciones, etc.
lunes, 23 de marzo de 2020
2º ESO - Tarea 3
Buenos días,
Les propongo repasar el tema de "La melodía" con un Kahoot. Estará disponible hasta el jueves 30 de abril, pero intenten hacerlo durante nuestra hora de clase.
ANTES DE REALIZARLO relean las páginas correspondientes del cuadernillo. Se las adjunto aquí también por si acaso (no hace falta imprimir nada).
IMPORTANTE: Escriban su nombre real y curso en el nickname, por ejemplo: Rocío 2º D.
Quería informarles que estoy conectado y disponible en nuestras horas de clase para resolver dudas, aclaraciones, etc.
jueves, 19 de marzo de 2020
2º ESO - Tarea 2
Buenos días. Hoy les propongo terminar con el repaso de los instrumentos musicales. Por ello, realizaremos un crucigrama. Para completarlo, pulsa sobre cada uno de los cuadrados numerados para escuchar el instrumento y a continuación escribe la respuesta. Pulsa sobre "Pista Palabra" si quieres saber la respuesta a un instrumento que no sabes. Pulsa sobre "Pista Letra" si quieres que te diga qué letra va en la casilla que tienes seleccionada. Cada vez que pidas una pista, se te restarán algunos puntos.
Después de hacerlo, envíenme un email con la puntuación obtenida y el tiempo que tardaron en realizarlo (sale todo al final, cuando terminan de hacer el crucigrama).
- Enlace al Crucigrama
Después de hacerlo, envíenme un email con la puntuación obtenida y el tiempo que tardaron en realizarlo (sale todo al final, cuando terminan de hacer el crucigrama).
- Enlace al Crucigrama
miércoles, 18 de marzo de 2020
3º ESO - Tarea 1
Buenos días. La primera tarea consiste en repasar los procedimientos compositivos básicos que hemos visto en las últimas sesiones. Deberán descargarse este documento, imprimirlo y completarlo. En caso de que tengan dificultades para su impresión, pueden hacerlo en una libreta de pentagramas o hacer sus propios pentagramas en una hoja. Una vez terminado, deben sacarle una foto y enviármela por correo.
4º ESO - Artes escénicas y danza - Tarea 1
Buenos días. La tarea de esta semana consiste en descargarse este documento y hacer los ejercicios propuestos. No es necesario imprimirlo. No lo hagan directamente en Drive, deben descargarlo. Se trata de un archivo pdf editable, es decir, lo pueden cumplimentar en el propio documento y después reenviármelo por correo electrónico.
martes, 17 de marzo de 2020
2º ESO - Tarea 1
Buenos días. La primera tarea que realizaremos estos días consiste en entrar en esta página sobre los instrumentos musicales. Después de haberla visitado atentamente, deben contestar a este Cuestionario.
jueves, 27 de febrero de 2020
lunes, 17 de febrero de 2020
Dos curiosos instrumentos electrónicos
Les presento el Theremin, inventado por Léon Theremin. Es el único instrumento en el mundo que se puede tocar “sin tocarlo”. El movimiento de la mano en la proximidad a la antena derecha controla la frecuencia (altura) y la izquierda el volumen (intensidad). La primera versión se completó en 1920, por lo que en este año celebramos su 100 cumpleaños.
El Arpa láser fue inventado por Bernard Szajner en 1981. Las cuerdas del arpa tradicional son sustituidas por un haz de rayos láser que da como resultado unos efectos de luz y sonido espectaculares… aunque bastante peligrosos. Por ello el intérprete debe protegerse con guantes y gafas.
¿Te gustaría tocar alguno de ellos?
El Arpa láser fue inventado por Bernard Szajner en 1981. Las cuerdas del arpa tradicional son sustituidas por un haz de rayos láser que da como resultado unos efectos de luz y sonido espectaculares… aunque bastante peligrosos. Por ello el intérprete debe protegerse con guantes y gafas.
¿Te gustaría tocar alguno de ellos?
lunes, 3 de febrero de 2020
Construyo mi instrumento
Haciendo clic aquí podrás acceder a la webquest sobre la creación y construcción de tu instrumento musical.
domingo, 2 de febrero de 2020
Cuarteto "Salut Salon"
Les presento un cuarteto en el que sus intérpretes tocan de una manera muy peculiar. ¿Qué te parece?
jueves, 23 de enero de 2020
Repaso clasificación de instrumentos
Con este vídeo podrás repasar el reconocimiento y clasificación de los instrumentos. Recuerda que debes situarlos en su familia correspondiente: cuerda (frotada, pulsada, percutida), viento (viento-madera, viento-metal) o percusión (altura determinada, indeterminada).
martes, 21 de enero de 2020
miércoles, 15 de enero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)